Mudarse en Marbella TIPS: Mercado inmobiliario en Andalucía en 2024: Crecimiento y tendencias clave

En 2024, el mercado inmobiliario andaluz ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por un aumento en las transacciones y una mayor demanda, especialmente en la Costa del Sol. Tanto inversores nacionales como extranjeros han contribuido a este dinamismo, consolidando a Andalucía como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de España.

A continuación, te presentamos las cifras más relevantes del sector inmobiliario en la región este año.

📊 Volumen de Transacciones: Crecimiento Acelerado

El número de compraventas en Andalucía ha alcanzado cifras récord:
📌 En julio de 2024, se registraron 70.101 operaciones, lo que supone un aumento del 22% respecto al mismo mes en 2023.
📌 Este es el mayor volumen de transacciones mensuales en los últimos dos años.

Este incremento refleja la confianza de los inversores y la consolidación de Andalucía como un destino inmobiliario clave.

💶 Evolución de los Precios: Tendencia al Alza

El precio medio del metro cuadrado en la región también ha experimentado un crecimiento sostenido:
📌 En julio de 2024, el precio medio alcanzó los 1.731 €/m², lo que representa un aumento del 2,8% interanual.

A pesar de este incremento, Andalucía sigue ofreciendo precios competitivos en comparación con otros mercados europeos, lo que la convierte en una opción atractiva para compradores e inversores.

🏡 Málaga, el Epicentro del Mercado Inmobiliario Andaluz

Dentro de Andalucía, Málaga ha sido la provincia con mayor actividad inmobiliaria en 2024:
📌 Concentró el 38% de todas las transacciones de la región.
📌 18.780 compraventas registradas, con una fuerte presencia de compradores internacionales.
📌 7.157 de estas operaciones fueron realizadas por extranjeros, consolidando a Málaga como uno de los destinos favoritos para la inversión extranjera.

Este crecimiento se debe a factores como su excelente clima, infraestructura de primer nivel y un mercado en constante evolución.

🏙️ ¿Dónde Se Encuentran las Viviendas Más Caras?

En 2024, ocho de las diez localidades más caras de Andalucía para comprar una vivienda están en la provincia de Málaga.

📌 Benahavís lidera el ranking con un precio medio de 5.289 €/m².
📌 Le siguen Marbella y Estepona, reafirmando el atractivo de la Costa del Sol como destino de lujo.

El auge de propiedades de alto standing ha impulsado el mercado en esta zona, con un crecimiento sostenido en la demanda de villas exclusivas y apartamentos en primera línea de playa.

🏆 El Boom del Mercado de Lujo en la Costa del Sol

El "Triángulo de Oro"—formado por Marbella, Estepona y Benahavís—se ha consolidado como el epicentro del lujo en España.

📌 En 2024, este mercado ha experimentado un crecimiento récord del 20%.
📌 Las inversiones en propiedades de lujo en la zona han superado los 3.200 millones de euros.

Este auge se debe a la fuerte demanda de residencias exclusivas por parte de compradores de alto poder adquisitivo, tanto nacionales como internacionales.

✈️ El Papel Clave de los Compradores Internacionales

La inversión extranjera sigue desempeñando un papel fundamental en el mercado inmobiliario de Málaga:
📌 35% de todas las compraventas en la provincia han sido realizadas por compradores internacionales.
📌 Solo Alicante supera a Málaga en porcentaje de operaciones inmobiliarias llevadas a cabo por extranjeros.

Este flujo constante de inversores extranjeros, procedentes en su mayoría de Reino Unido, Alemania, Países Bajos y países nórdicos, refuerza el posicionamiento de la Costa del Sol como un destino inmobiliario de primer nivel.

📩 ¿Estás Pensando en Invertir en Andalucía?

Ya sea que busques una segunda residencia, una propiedad de inversión o una vivienda de lujo, el mercado inmobiliario andaluz sigue ofreciendo oportunidades excepcionales.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.