Datos de ocupación hotelera en Marbella en 2024: un destino en auge todo el año

El turismo en Marbella continúa mostrando signos de solidez y dinamismo. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad recibió en 2024 un total de 719.151 visitantes, generando 2.584.174 pernoctaciones en establecimientos hoteleros. Estas cifras consolidan a Marbella como uno de los principales destinos turísticos de España, tanto a nivel nacional como internacional.

🏨 Tasa media de ocupación hotelera por estación

Marbella ha logrado mantener una ocupación hotelera estable y elevada durante todo el año, gracias a una estrategia eficaz de desestacionalización y una fuerte apuesta por el turismo de calidad. A continuación, se detallan los datos por temporada:

🌸 Primavera (marzo a mayo)
Ocupación media entre 70 % y 80 %, con picos durante Semana Santa y puentes festivos. Es una temporada ideal para el turismo deportivo, cultural y gastronómico.

☀️ Verano (junio a agosto)
El momento de mayor afluencia turística. La ocupación alcanza entre 85 % y 92 %, especialmente en los meses de julio y agosto. El segmento de lujo y los visitantes internacionales protagonizan esta temporada.

🍂 Otoño (septiembre a noviembre)
Con tasas entre 65 % y 75 %, Marbella mantiene un buen ritmo gracias al turismo de eventos, congresos y actividades al aire libre. Septiembre, en particular, se consolida como un mes fuerte tras el verano.

❄️ Invierno (diciembre a febrero)
Aunque se trata de la temporada más baja, la ocupación se sitúa entre el 35 % y el 50 %, con repuntes significativos en Navidad, Año Nuevo y fines de semana largos. El turismo de bienestar, golf y compras cobra protagonismo.

Estancia media según nacionalidad del visitante

La duración media de las estancias varía según el origen del turista, lo que permite identificar tendencias y oportunidades:

🇪🇸 Turistas nacionales: 2,65 noches

🇬🇧 Turistas británicos: 3,82 noches

🇩🇪 Turistas alemanes: 3,25 noches

🇺🇸 Turistas estadounidenses: 4,1 noches — una cifra en crecimiento constante gracias a los vuelos directos entre Nueva York y Málaga, y la promoción de Marbella como destino de lujo en América del Norte.

🌍 Principales mercados emisores en 2024

Los visitantes que llegan a Marbella proceden mayoritariamente de:

España

Reino Unido

Alemania

Estados Unidos (en fuerte ascenso)

Esta diversidad de mercados refleja el atractivo internacional de Marbella, que combina sol, mar, gastronomía, eventos exclusivos y servicios premium.

Conclusión: un turismo de calidad, más allá del verano

Los datos de 2024 muestran claramente que Marbella ha sabido posicionarse como un destino turístico activo durante todo el año, con una oferta adaptada a diferentes perfiles y épocas. La desestacionalización ya no es solo un objetivo, sino una realidad, respaldada por la infraestructura, la conectividad aérea, y una estrategia local enfocada en el turismo de alto nivel.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.